07 abril 2017

Via Orobia | Paola Lenti

Las nuevas piezas de Paola Lenti mantienen el equilibrio entre energía y gracia, precisión y estilo, persiguiendo siempre la belleza y utilidad.

Por GLOCAL

Durante la Semana Internacional del Diseño de Milán Paola Lenti estrenará sus nuevas colecciones en un nuevo recinto en Via Orobia 15, una antigua y fascinante planta de producción que data del siglo pasado.

Los acordes son el tema de esta edición, revelando pistas, intangibles contrapuntos, pasajes hacia espacios flexibles, topografías domésticas donde las creaciones de Paola Lenti mantienen el equilibrio entre energía y gracia, precisión y estilo, en virtud de un fraseado de modulaciones suaves siempre persiguiendo la belleza y utilidad.

Nuevas perspectivas inducen esquemas de relación sin precedentes; los modelos vivos inesperados ofrecen una síntesis visible de la forma y de la función: los objetos del mobiliario hablan del lenguaje exclusivo del arte, en un horizonte compartido que cancela cada frontera entre lo cerrado y lo abierto, entre lo interior y lo exterior. Polifonías y acordes hechos de proyectos y logros.

La simplicidad de las formas y sus matices cromáticos se convierten en material narrativo, lenguaje metafórico. La energía artística que asciende desde los muebles de Paola Lenti —capaz de derretir sustancia y visión— revela notablemente la esencia misma de la realidad y la devuelve al mundo.

Habitaciones sin puertas abiertas sobre senderos, que revelan tejidos transpirando imaginación y precisión como método estético. Es la historia de los diferentes niveles de la realidad, una nueva composición de parcelas, intersecciones, variaciones y solapamientos en una búsqueda constante de la belleza, que sólo reside en la interacción, esencial para combinar la imaginación con la vida.



Design Films


Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.